Cristian Godoy
Sistema Endocrino (Ensayo)
El sistema endocrino es
probablemente uno de los más importantes y más interesantes sistemas de toda
esa gran variedad de sistemas que conforman nuestro cuerpo, Es el responsable
de unir y entrelazar muchos otros sistemas para que así puedan funcionar como
uno solo para que así el cuerpo pueda funcionar eficientemente.
El sistema endocrino o
también llamado Sistema De Glándulas De Secreción Interna, Es un conjunto de
muchos órganos y tejidos del organismo los cuales funcionan estrictamente de
forma química por medio de hormonas que son liberadas al torrente sanguíneo
para regular, controlar, coordinar y comunicar. El regulamiento y control lo
ejerce de forma lenta y duradera en cosas como el crecimiento, el desarrollo, y
las funciones de muchos tejidos.
En cuanto a la coordinación,
coordina todos los procesos metabólicos del organismo como el movimiento del
cuerpo. Se encarga de que cada musculo funcione uniformemente para así un buen
movimiento del cuerpo. En cuanto a la comunicación existe un conjunto de
glándulas que envían señales químicas mutuamente, Ese conjunto es conocido como
eje; un ejemplo de un eje podría ser el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal.
En cuanto a las hormonas
existen tres tipos diferentes de hormonas: Paracrinas, Autocrinas y Endocrinas
o Clásicas. Las hormonas Paracrinas, son aquellas que actúan cerca de donde
fueron producidas por ejemplo: Tromboxanos y Leucotrienos.
Hormonas Autocrinas: Son aquellas que producen una hormonas
y así mismo envían señales a la misma célula para un aumento considerable de su
efectividad, en pocas palabras es la que actúa en el mismo lugar donde fue
producida (trabajan in sitio), Ejemplo: Las células del embrión.
Hormonas Endocrinas o Clásicas:
Son las que actúan a distancia como por ejemplo: Las que produce la hipófisis
para trabajar al nivel de glándulas suprarrenales.
Las glándulas más representativas del sistema endocrino son la hipófisis, la glándula tiroides y la suprarrenal. Las glándulas endocrinas en general comparten
características comunes como la carencia de conductos, alta irrigación
sanguínea y la presencia de vacuolas intracelulares que almacenan las hormonas.
Un dato interesante del sistema endocrino es que tiene que ver bastante con
tres sistemas específicos, los cuales son: Sistema Óseo, Sistema Muscular y
Sistema Nervioso.
¿Por qué tiene con que ver
con estos Sistemas?
Si bien es cierto recalcar
que el sistema endocrino funciona por medio de hormonas y el nervioso por medio
de nervios válgame la redundancia; pero ambos circulan por el torrente
sanguíneo y ambos se necesitan para poder crear cosas como las reacciones, los
reflejos, las emociones etc…
Con el Muscular y el
Óseo, Porque controla al Muscular (cada
musculo necesitado para cada determinada actividad) y Coordina el Óseo ya que
el esqueleto es la estructura de nuestro cuerpo, es lo que unido con el
nervioso, el muscular y el endocrino es que nuestro cuerpo funciona correctamente
el movimiento, las emociones, reacciones, la coordinación para cualquier tipo
de actividad física, en el caso de un deportista la coordinación para cada
movimiento en su deporte, o en el de un músico el de cada movimiento a la hora
de interpretar su instrumento.
Efectos
Estimulante: promueve actividad en un tejido. (Ejemplo, prolactina).
Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (Ejemplo, somatostatina).
Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos
opuestos entre sí. (ej., insulina y glucagón)
Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un
efecto más potente que cuando se encuentran separadas. (ej.: hGH y T3/T4)
Trópico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido
endocrino, (ej., gonadotropina sirve de
mensajero químico).
Balance cuantitativo: cuando la acción de una
hormona depende de la concentración de otra.
Video De Apoyo
Mentefacto
Video De Apoyo
Mentefacto
Comentarios
Publicar un comentario