Sistema Endocrino Miguel Angel T
Ensayo
El
desarrollo de la música gira entorno a hormonas
La música se
originó desde el inicio de los tiempos, cuando hacían sonar los troncos, los
cantos que hacían, cuando el hombre primitivo pisaba las hojas secas, el sonido
de los pájaros cantando para atraer al sexo opuesto, esto se debe a la
oxcitocina y las hembras escogen a quien mejor cante, el sonido de las
cascadas, de los ríos etc. Todo esto hizo que el hombre desarrollara cierta
curiosidad, sintiera atracción, motivación a desarrollar esto y buenas
sensaciones con la música, si no hubiera desarrollado esto la endorfina, la
dopamina y la serotonina, la música no habría llegado a ser lo que hoy es,
compuesta por varios géneros para distintos gustos y atracciones.
Existen
distintas teorías del origen de la música, una de estas es la de Charles R.
Darwin que consiste en que él relaciona el origen de la música con su teoría de
las especies, analiza sonidos de especies y los relaciona con estados de ánimo,
o sea expresan estados de ánimo mediante sus sonidos, los pájaros cantan al
sexo opuesto y liberan oxcitocina, así las hembras escogen al mejor cantor,
este considera que el hombre primitivo imitaría esto, se liberaría la
xenohormona y haría que los hombres imitaran a estos y atrajeran a las mujeres
y esto se llamarían hoy las canciones de amor de amor.
Otra teoría
es la de Karl Buecher, cree que la música se origina con los trabajos
colectivos que necesitan de un ritmo para ser más efectivos, pero los hombres
primitivos no contaban con la inteligencia suficiente para desarrollar esto.
Existe la
idea de que la música se originó de la Antigua Grecia, pero más bien habría
nacido la notación musical por Pitágoras al tratar de explicar su origen como
Aristóteles.
Aristóteles
dijo que la música nace de la necesidad innata del ser humano de imitar a la
naturaleza, o sea que aquí va en juego la xenohormona, Lucrecio dice que el
canto surge como imitación del sonido de los pájaros.
Rousseau
dice que el hombre primitivo imitaba a la naturaleza, pero que la música no
surgió de esto sino el lenguaje, las emociones, los lamentos y las primeras
palabras se unieron para dar cuerpo a la reproducción melódica de la voz.
Muchos musicólogos
opinan que la música surgió de la imitación del hombre a los animales para
poder cazarlos, a ellos y a su espíritu.
Entonces la
música gira entorno a las hormonas, un ejemplo es cuando estas deprimido,
tiendes a escuchar música deprimente ¿verdad?, o escuchas música movida y
alegre y puede ponerte de buen humor ¿no cierto?, o inclusive, al contrario,
haz que alguien contento escuche música triste o depresiva, esa persona tenderá
a sentirse mal, todas estas emociones las controla el sistema endocrino, se
vuelven neuropeptidos que son fabricados por el hipotálamo, este de manera
sorprendente es capaz de convertir una emoción en una proteína que es un
péptido y los asocia a los neuropeptidos o neurohormanas que tiene
correspondencia con las emociones que experimentamos constantemente.
Video Musical: "hubo un error y me tocó dividir el video en dos partes, parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=ja2QrhZh6GM
Video de Apoyo:
Comentarios
Publicar un comentario