JUAN CAMILO GARCIA FORERO NOMENCLATURA

en conclusión, la nomenclatura química al igual que la armadura de tonalidad en una partitura son las reglas y regulaciones que le dan un nombre las sustancias químicas.
Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos, al igual que se haría en una partitura comprobando que sea mayor o menor.
Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono , comúnmente enlazado con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Éstos se nombran según las reglas establecidas por la IUPAC. más que para nombrar sirve para saber como trabajar con el compuesto, al igual que se hace en una partitura para saber como interpretar la obra. para mi, la nomenclatura inorgánica es como una partitura de tonalidad menor, y la orgánica es una de tonalidad Mayor.
Nomenclatura en química inorgánica
Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que contengan y por el número de elementos químicos que los forman, con reglas de nomenclatura particulares para cada grupo, las partituras en tonalidades menores también se denominan de manera particular, ya que depende de la función de su relativa Mayor.
Una función química es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera igual en presencia de otra. Por ejemplo, los compuestos ácidos tienen propiedades característica de la función ácido, porque todos ellos tienen el ion H+1 ; y las bases tienen propiedades características de este grupo debido al ion OH-1 presente en estas moléculas.
Se escribe primero el símbolo del elemento o radical menos electronegativo y a continuación el del elemento o radical más electronegativo. Pero se nombran en orden contrario a este orden.
Por ejemplo, CrBr 3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono
Se intercambian los valencias de los elementos o los radicales, poniendolas en forma de subíndices. Estos subíndices se simplifican, si se puede, teniendo en cuenta que deben ser números enteros y que el 1 no se escribe.
En los ejemplos anteriores: CrBr 3
El cromo está actuando con valencia 3 (Cr +3 ) y el bromo lo hace con valencia –1 (Br –1 ) el cromo puede tener valencia 2,3,4,5,6 y el bromo puede tener valencia +1, –1, 3, 5, 7.
La fórmula sería Cr +3 Br –1 , intercambiamos las valencias pero poniendo su número como subíndice y queda CrBr 3 (sería Cr 1 , pero el uno no se escribe).
video de apoyo
Nomenclatura en química orgánica
El sistema para nombrar los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, es en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada , o viceversa. Esta es la nomenclatura sistemática . Además existe la nomenclatura vulgar , que era el nombre por el que se conocían inicialmente muchas moléculas orgánicas y que hoy día está aceptada.
El nombre sistemático está formado por un prefijo , que indica el número de átomos de carbono que contiene la molécula, y un sufijo , que indica la clase de compuesto orgánico del que se trata.
jemplo:
ATOMO DE C: / PREFIJO:
1=Met-
2=Et-
3=Prop-
4=But-
5=Pent-
6=Hex-
7=Hept-
8=Oct-
9=Non-
10=Dec-
como se nombran las distintas familias de compuestos orgánicos:
En aquellos casos en los que se conozca el nombre vulgar, se incluirá al lado del nombre sistemático.
Hidrocarburos
Son los que contienen únicamente carbono (C) e hidrógeno (H) en su molécula.
hay dos grupos principales de hidrocarburos, los alifáticos y los aromáticos , ambos se subdividen a su vez en varias clases de compuestos:
• Alifáticos : están los alcanos, alquenos, alquinos y cicloalcanos
• Aromáticos : Existen dos clases de compuestos, los monocíclicos o mononucleares, que contienen sólo un núcleo bencénico y los policíclicos o polinucleares que contienen barios núcleos bencénicos.
Alcanos . Responden a la fórmula general C n H 2n+2 . Son hidrocarburos acíclicos saturados
- Alcanos de cadena lineal. Se nombran usando uno de los prefijos de la tabla anterior seguido del sufijo -ano.
video de apoyo:
https://youtu.be/Un5cZV89gko
video musical
video musical
https://youtu.be/v-FZ5bpAcyI
Comentarios
Publicar un comentario